Donapea continua siendo un Centro Público gracias a la movilización ciudadana

24/10/2013
Recuerda el sindicato ELA que este proyecto no tenía otro propósito que favorecer intereses privados y elitistas a costa de sacrificar dotaciones públicas. El proyecto evidencia cuáles son las urgencias del Gobierno de Barcina y hacia donde se escora su política. Por otra parte, considera clave la contestación social y felicita al conjunto de la sociedad por este éxito.

 

Ante la comunicación por parte de la Universidad de Navarra de su renuncia a continuar con el plan para hacerse con las instalaciones del Instituto Donapea, ELA considera que estamos ante una muy buena noticia ante la que, al menos, hay que sacar tres conclusiones:

La primera es que se trataba de un proyecto en el que el interés público se supeditaba a los intereses concretos de una Universidad Privada que disfruta de numerosos privilegios iniciados en la dictadura. Así, el traspaso de terrenos e infraestructuras públicos y su consiguiente costo para las arcas forales, son un despropósito que sin duda alguna han generado una indignación mayoritaria en la sociedad navarra.

En segundo lugar, tomando en cuenta la política de recortes a los servicios públicos y a las prestaciones sociales que impulsa este Gobierno, esta iniciativa es un ejercicio de obscenidad que muestra muy claramente que el Gobierno de Barcina en sus urgencias y prioridades tiene satisfacer los interés de una élite, en este caso los del OPUS DEI. Asimismo también ha quedado en evidencia la cambiante e incoherente posición del PSN que, hay que recordar, fue parte del acuerdo inicial para vender Donapea a la UN, y que gracias a la presión social ha terminado corrigiendo.

Por último, ELA quiere felicitar a todas las personas y organizaciones que han traducido la indignación en movilización y han hecho posible que este despropósito no haya podido materializarse. Sin duda, se trata de un éxito de la sociedad civil y de aquellos que defendemos el bien común.