ELA denuncia recortes y despidos en la enseñanza concertada
El Gobierno Vasco ha cambiado los criterios para la formación y concertación de aulas, posibilitando el aumento del ratio de alumnos por clase. Esto ha supuesto nuevos recortes, reducción de plantillas, aumento de cargas de trabajo y empeoramiento de la calidad educativa. A consecuencia de estos recortes y haciéndose valer de los instrumentos que les da la reforma laboral, algunos centros de Kristau Eskola han despedido a trabajadoras y trabajadoras.
Debemos recordar que estos recortes se suman a los recortes y congelaciones salariales anteriores, a no haber realizado sustituciones, a las cargas de trabajo crecientes, etc.
Todo esto, además de atacar gravemente las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del ámbito educativo, daña la calidad misma de la educación y nos sitúa en la dirección contraria de las medidas que se deben adoptar en esta situación de crisis poniendo en peligro nuestro presente y el futuro de las nuevas generaciones.
ELA denuncia con rotundidad la hipocresía y la propaganda electoral de la consejera Celaá cuando dice que considera fundamental la educación y no admitirá ningún tipo de recorte, y al mismo tiempo está imponiendo recortes en todos estos años tanto en la enseñanza pública como en la concertada.
Del mismo modo, para ELA es inadmisible que las patronales de la enseñanza concertada hagan pagar las consecuencias de estos recortes directamente a los trabajadores y trabajadoras.