Movilización en Iruña

ELA exige a Geroa Bai, EH Bildu y Unidas Podemos que impidan recortes en las pensiones

23/02/2023
ELA se ha movilizado hoy en Iruña contra la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de recortar las pensiones y ha hecho un llamamiento a Geroa Bai, EH Bildu y Unidas Podemos para que voten en contra si dicho proyecto llega al Congreso. Tras el acto celebrado en la Escuela Navarra de Teatro, en el que han participado Mitxel Lakuntza (Secretario General de ELA), Imanol Pascual (coordinador de ELA-Nafarroa), Saioa Urriza (responsable comarcal de ELA-Iruña) y Josetxo Mandado (Servicios Públicos de ELA), entre otros, centenares de militantes del sindicato se han concentrado frente al Ayuntamiento, no solo para defender las pensiones, sino también para exigir subidas salariales en negociación colectiva y una efectiva defensa de los servicios públicos.

Mitxel Lakuntza (secretario general de ELA) ha centrado las movilizaciones en tres puntos: “Hacer frente al proceso de empobrecimiento que sufre la clase trabajadora; reivindicar unos servicios públicos universales y de calidad; y defender las pensiones contra los constantes ataques que sufren, empezando por los propios Gobiernos”. En cuanto a la fiscalidad, Lakuntza ha recordado que “ya son siete los presupuestos que se han aprobado en Navarra desde que UPN dejó el Gobierno, y todos han sido apoyados por Geroa Bai, Podemos, EH Bildu y, en los últimos años, por PSE; y sin embargo, seguimos teniendo el mismo modelo fiscal que dejó Barcina”.

Imanol Pascual (coordinador de ELA-Nafarroa), por su parte, ha denunciado que “las administraciones navarras están a la vanguardia de la devaluación salarial”. Asimismo, ha indicado que “existe una estrategia compartida entre Gobiernos y patronales para que los salarios pierdan peso; por un lado, las empresas bloquean la negociación colectiva, y para demostrarlo ahí están las huelgas sectoriales en Residencias, Oficinas y Despachos, Ocio y cultura y Gestión Deportiva, entre otras. Además -ha apuntado-, con la misma determinación ELA ha llevado adelante huelgas en empresas como San Andrés, Schneider, Conasa, Sabico o la UDC Txantrea. Mención aparte merece la huelga de las trabajadoras de HyM (Morea)”, que han subido al escenario del evento para compartir su lucha con el resto de militantes del sindicato.

Por otra parte, Josetxo Mandado (ELA-Servicios Públicos), ha denunciado la política del Ejecutivo de Chivite en el sector público, destacando que “las huelgas están sirviendo para desmontar las excusas del Gobierno de Navarra al negarse a mejorar las condiciones generales de su plantilla. Dice que no hay dinero, pero acuerda mejoras corporativas para sectores muy concretos, como demuestra lo ocurrido con el Sindicato Médico”.

En este sentido, la movilización de Iruña ha supuesto un paso más de ELA en la defensa de las pensiones, los servicios públicos y los derechos sociales, cuyo siguiente capítulo será mañana en Bilbao y que tendrá continuidad en los próximos meses si los Gobiernos continúan empeñados en devaluar las condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora.