Osasunbidea
ELA, SAE y CCOO convocan huelga para denunciar el acuerdo sin contenido de LAB y UGT y reclamar mejoras laborales para todo el personal

En Osasunbidea había una dinámica de movilizaciones que persiguen mejorar las condiciones laborales de toda la plantilla, tanto del personal sanitario como del no sanitario, que se construyó bajo unas reivindicaciones concretas. El acuerdo entre LAB y UGT con Osasunbidea no garantiza ninguna de esas reivindicaciones, y el personal de Osasunbidea tendrá las mismas condiciones laborales dentro de un mes que las que tenía ayer. Este acuerdo está condicionado a la falta de autonomía de LAB y UGT, y no a la mejora de Osasunbidea. No aporta nada que no esté recogido en la Ley de Presupuestos Generales o en la Proposición de Ley Foral que se tratará en el Pleno del Parlamento, y tampoco incorpora ninguna medida de importancia que tenga garantizado respaldo presupuestario.
Además, ELA, SAE y CCOO denuncian la decisión antidemocrática y unilateral de LAB de desconvocar la huelga del 23 de marzo, impidiendo al resto de sindicatos realizarla. Las discrepancias sindicales son legítimas, pero torpedear el ejercicio al derecho fundamental a la huelga es una línea roja que ningún sindicato debería atravesar.
Ante esta situación, ELA, SAE y CCOO han decidido convocar una movilización para mañana (23 de marzo a las 10:00 frente al Parlamento) y huelga el 4 de abril para denunciar la falta de contenido y concreción de este acuerdo, y exigir una mejora de las condiciones laborales para todo el personal de Osasunbidea.