Haurreskolas de calidad, universales y gratuitas

23/04/2013
En relación al debate que se ha producido en el Parlamento vasco en relación a las Haurreskolas, ELA subraya que el hecho de que de las 8.100 plazas que dispone el Consorcio de Haurreskolas se hayan cubierto sólo 6.500 es consecuencia de la crisis económica que padecemos y de la falta de interés mostrado por el propio Departamento de Educación.

En estos momentos, pagar 208 euros por cinco horas es algo que no esta al alcance de cualquier familia.

Por otra parte, hay que recordar que el Gobierno Vasco ha reducido considerablemente el gasto en educación en las últimas décadas y dedica a esta labor 1,8 puntos menos que lo que destinan otros países de la Unión Europea. Para acercarse a la media de gasto de los países europeos más desarrollados se requerirían 640 millones más.

Nuestra enseñanza tiene un enorme déficit entre los 0 y los 2 años y los recortes acentúan aún más esta carencia. En Euskadi no esta garantizada la enseñanza entre los 0 y los 2 años y está lejos de que sea universal y gratuita. En los últimos años hemos sufrido un retroceso. Además, no se cubren todas las vacantes, han aumentado las cargas de trabajo y no se ha pagado una mensualidad a los trabajadores y trabajadoras. .

Por último, ELA no acepta ningún recorte. Es más, denuncia los intentos del Gobierno vasco de cerrar tres haurreskolas en Gasteiz