La movilización sindical consigue que Osakidetza se siente a negociar las condiciones laborales de la plantilla de la OSI Uribe

Pese a que las posturas se encuentran muy alejadas, se han dado unos avances mínimos, aunque sea en el carácter retroactivo de las remuneraciones por turnicidad que Osakidetza debe abonar a su plantilla. Si bien ELA exige que la retroactividad sea desde el año 2017, momento en el que se decidió no abonar dicho complemento de turnicidad (mientras que en otras Organizaciones de Servicios sí lo hacían), Osakidetza puso encima de la mesa una primera propuesta para comenzar a pagar desde octubre de 2021. A día de hoy, la propuesta de Osakidetza se retrotrae al año 2020, restroactividad que desde ELA consideramos absolutametne insuficiente.
En el resto de apartados de la negociación no existen avances, por lo que ELA seguirá exigiendo que, por un lado, no se deje fuera de la propuesta a una sola trabajadora o trabajador que sufra un cambio de turno y, por otro, que no se quede fuera de la propuesta el conjunto de la plantilla de Atención Primaria.