Miren Zubizarreta: “Queremos una Ley que transforme y mejore la educación y cuide a los trabajadores y trabajadoras”

ELA, con un 41% de la representación de Educación en la CAVP, ha presentado alegaciones y aportaciones al anteproyecto, pero Zubizarreta asegura que las demandas de los sindicatos no han sido atendidas. “El anteproyecto de Ley, además de no recoger el rumbo que se quiere dar al sistema educativo, no concreta los pasos a seguir para superar la actual división de redes, deja de lado el modelo de inmersión y las condiciones de trabajo, no concreta los pasos para adoptar un currículum vasco propio y no se toma como referencia el marco de Euskal Herria”.
Además, ELA ha denunciado que no existe ningún tipo de participación ni diálogo oficial. “El Departamento de Educación, amparado en el Convenio Educativo, está adoptando decisiones que afectan a las condiciones y puestos de trabajo de las plantillas de Educación sin acuerdos ni negociación con los sindicatos. Por eso, los sindicatos han tenido que recurrir a las huelgas”.
Tras la primera huelga de hoy, el 14 de diciembre se celebrará la segunda convocada por ELA, STEILAS y LAB. “ELA no dará por bueno ningún acuerdo que no suponga la transformación del actual Sistema Educativo y que no garantice las condiciones laborales de las y los trabajadores”.