Muñoz: "La estatalización baja los salarios y empobrece a la clase trabajadora vasca"

14/10/2016
Muñoz: "La estatalización baja los salarios y empobrece a la clase trabajadora vasca"
Un millar de delegados y delegadas de ELA han participado esta mañana en Gasteiz en una jornada sobre negociación colectiva. Durante la misma, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de los 48 trabajadores y trabajadoras que han fallecido en accidente laboral durante este año en Hego Euskal Herria. Muñoz ha destacado que la precariedad mata. En su intervención, el secretario general de ELA ha señalado que la estatatalización de la negociación colectiva devalúa los salarios y empobrece a la clase trabajadora. Posteriormente, una manifestación ha recorrido las principales calles de Gasteiz, hasta acabar frente al Parlamento Vasco.

Junto al secretario general Adolfo Muñoz "Txiki", han intervenido en esta jornada sobre la negociación colectiva, representantes de empresas y sectores en conflicto como las residencias de Bizkaia, TMB Arraiz y el mantenimiento de carreteras de Gipuzkoa, así como Joseba Villarrreal y Laura Gonzalez de Txabarri, responsables de negociación colectiva y del área internacional del sindicato, repéctivamente.

Muñoz ha iniciado intervención haciendo mención a que clase de sindicalismo quiere ELA, "un sindicalismo que organiza a la gente y tiene voluntad de luchar". "Hay que profundizar en la autonomía sindical; no renunciar nunca a que sea el sindicato -y solo el sindicato- quien fije sus objetivos y estrategias para luchar por una sociedad más justa, con empleos dignos y derechos sociales", ha subrayado.

En relación a la denominada mesa de diálogo social y el acuerdo alcanzado en la misma para favorecer los acuerdos en minoría. ha destacado que " su objetivo de la misma es disciplinar la reivindicación sindical y social y a las organizaciones que defendemos posiciones alternativas". En este sentido, ha señalado que "nadie en 40 años se había atrevido a hacer algo así contra el sindicalismo de clase y abertzale".

El secretario general de ELA salido al paso de aquellos que acusan al sindicato de no participar en las mesas de negociación y ha criticado a la patronal por bloquear las mismas. "Estamos en las mesas que debemos de estar; no bloqueamos los convenios, y quien se ha negado a suscribir un Acuerdo Interprofesional que proteja los convenios vascos ha sido Confebask.", subrayado.

Muñoz ha reiterado que ELA quiere negociar en Hego Euskal Herria, lo que "es una cuestión también de soberania. Ha denunciado, este sentido, que "a las mayorías vascas no nos dejan decidir".

Se ha referido, también, a la intolerancia por parte de las instituciones vascas, a las organizaciones que no se subordinan. "Es un orgullo tener afiliados y ser libres para poder gritar lo que nos plazca sin pedir permiso a nadie" y ha rechazado "establecer relaciones clientelares con los Gobiernos".