Osakidetza destruye 1.481 puestos de trabajo en 2013
La Dirección de Osakidetza suele esconder los datos de su labor tanto a los sindicatos como a la sociedad y lo sustituye por propaganda justificativa de su labor. Gracias a la auditoría realizada por Deloitte se han podido confirmar las denuncias que ELA venía realizando.
Por un lado, la auditoría constata que, de media, en 2013 se han contratado a 1481 personas menos que en 2012. Esta reducción se debe en exclusiva al aumento de la jornada laboral y se le deben sumar los puestos de trabajo destruidos en 2010 y 2011. Todo ello confirma la destrucción de 3.000 puestos de trabajo realizada por ELA.
Además, mientras disminuye el gasto en salarios del personal, el gasto salarial de los puestos directivos crece un 18%. Ello desmiente la propaganda de Osakidetza, la cual afirma que está disminuyendo el gasto de los directivos.
Por último, también se constata la falta de voluntad respecto al Plan de Euskera. En 2013 Osakidetza únicamente ha dado formación en esta materia a 206 personas. Esta claro que la propaganda y la realidad son bien distintas.
Es una pena que la auditoría no pueda reflejar el gasto en propaganda del Gobierno Vasco, incluyendo los gastos legalmente dudosos. Osakidetza nos acusa de crear alarma con nuestras denuncias, el problema es que la actuación de la Dirección de Osakidetza resulta alarmante.
Para darle la vuelta a esta situación y defender la sanidad pública que la sociedad merece ELA seguirá promoviendo movilizaciones.