Osakidetza oferta 187 plazas a sus 8.000 eventuales
La suma de los años 2015 y 2016, así como las plazas de promoción interna, unicamente pretenden disimular la racanería de la Dirección. Esta OPE es una apuesta por la precariedad estructural, Osakidetza quiere mantener un colchón de eventuales que le permita eliminar puestos de trabajo con facilidad, al igual que han destruido 3.000 puestos de trabajo los últimos 4 años.
Tampoco sirve de excusa la legislación básica estatal. Esa misma legislación no ha sido un problema para llegar a un 100% de tasa de reposición en la Ertzaintza o en la Diputación Foral de Bizkaia. Este gobierno no tiene voluntad política para estabilizar el empleo, ni más ni menos. ELA ha realizado diferente propuestas legales para realizar OPEs masivas y no se ha explorado ninguna de ellas.
El anuncio de la OPE nos reafirma en nuestra apuesta por la movilización, una apuesta que ELA junto al resto de sindicatos impulsará en el año 2015. Las movilizaciones ante una imposición de una OPE ridícula no solo están justificadas sino que son una obligación sindical, y ELA cumplirá con sus obligaciones.