Recortes salvajes en la enseñanza pública

11/04/2013
ELA ha denunciado que en los últimos años se han perdido miles de horas de clase por no sustituir al profesorado, se han llevado al límite el número de niños y niñas por aula, se han recortado en material escolar y las cargas de trabajo y se han aumentado exponencialmente.

Con el presupuesto que ha realizado el Gobierno Vasco van a realizar un recorte de 410 millones de euros en Educación los últimos 4 años, solo este año serán 205,8 millones de euros los recortados. Este recorte salvaje está teniendo consecuencias directas en las condiciones de trabajo y en la calidad de la educación.

Los últimos años se han perdido miles de horas de clase por no sustituir al profesorado, han llevado al límite el número de niños y niñas por aula, han recortado en material escolar y las cargas de trabajo han aumentado exponencialmente. Asimismo, han dejado sin trabajo a muchos profesores y muchas profesoras, han rebajado el salario o han limitado el derecho a enfermar.

Está por ver si el Gobierno Vasco bajo ordenes de Madrid va a aumentar las horas lectivas y el ratio de alumnos y alumnas por aula, si como hasta el momento cumplen las ordenes del Gobierno Español no tenemos razones para la esperanza. En consecuencia, se perderán miles depuestos de trabajo y la calidad de la educación volverá a degradarse.

Si esto no fuera poco, en Madrid están trabajando el proyecto de la LOMCE, queremos parar este proyecto de ley colonizador y neoliberal, asimismo, exigimos al Gobierno Vasco un compromiso claro para que la LOMCE no entre nunca en nuestras aulas aunque se apruebe en el Parlamento.

Tenemos claro que la única forma de parar todos estos ataques es la movilización, por eso hacemos un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de la educación pública a que sigan movilizándose. En primer término, les llamamos a concentrarse en todas las escuelas el próximo 19 de abril