Registrada oficialmente la convocatoria de un mes de huelga en la Enseñanza Concertada de la CAPV
Comprendiendo y compartiendo la preocupación de las familias, estos sindicatos han reafirmado su voluntad y disposición de llegar a acuerdos siempre y cuando se garantice la implicación de todos los agentes que pueden y deben dar una salida al conflicto (patronales y gobierno vasco) y no se plantee como condición previa la renuncia a la huelga.
En este sentido, ELA, STEILAS, CCOO y LAB han adelantado que llevarán a la reunión del lunes en el CRL una propuesta de procedimiento para avanzar en el diálogo ya que consideran que el acuerdo sobre el PRECO no recoge fórmulas adecuadas para resolver este conflicto, al tiempo que han asegurado que si patronales y Departamento de Educación actúan con la debida responsabilidad y están dispuestos a trabajar e impulsar contenidos y planteamientos que den respuesta a las reivindicaciones laborales será posible llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes. “Si no -han advertido- nos obligarán a seguir con las huelgas”.
ELA, STEILAS, CCOO y LAB han calificado de irresponsabilidad total la actitud antinegociadora mantenida hasta el momento tanto por las patronales del sector como por la administración, asegurando que el único lenguaje que entienden es el de la huelga. “Esto ha quedado una vez más en evidencia cuando habiendo transcurrido cinco meses desde la última jornada de paro del curso pasado ni las patronales ni Educación han dado paso alguno hasta que hemos anunciado una nueva huelga de un mes”, han reiterado.