sad beasain
Las trabajadoras, que sufren una brecha salarial, inician movilizaciones por un convenio

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Beasain (Gipuzkoa) han iniciado movilizaciones para conseguir un convenio que mejores sus condiciones laborales y el servicio que prestan. El Servicio de Ayuda a Domicilio de Beasain (Gipuzkoa) está subcontratado por el Ayuntamiento. Aunque el titular del servicio, y por ende, el responsable del mismo sea el consistorio, el servicio está privatizado y corre a cargo de la empresa Goxara. Como consecuencia, sufren una brecha salarial respecto a las compañeras directamente contratadas por el Ayuntamiento. La plantilla está formadas por unas 35 trabajadoras. Desde principios de 2025, el sindicato ha mantenido numerosas reuniones tanto con la empresa subcontratada como con el ayuntamiento, pero en este momento la negociación está bloqueada. Entre otras cuestiones, Goxara no plantea ningún incremento salarial respecto a 2025.
Así las cosas, ELA exige la empresa subcontratada que acepte las mejoras planteadas por el sindicato. Asimismo, interpela al ayuntamiento para que, como máximo responsable del servicio, asuma su responsabilidad para que tanto el servicio como las trabajadoras tengan unas condiciones dignas.
Hace tres años, tras varias movilizaciones y 13 días de huelga, ELA firmó un convenio que finalizó el 31 de diciembre de 2024.
Hay que tener en cuenta que tienen una importante brecha salarial respecto a las empleadas públicas. Además, el 95% de las trabajadoras tienen contratos parciales, lo que hace que aumente la brecha de género.
ELA subraya que este servicio debería ser público.