LIMPIADORAS SUBCONTRATADAS POR OSAKIDETZA
Las trabajadoras siguen sin convenio 7 meses después del preacuerdo

El preacuerdo firmado en julio trae recortes directos a la plantilla, ya que se acuerda que el cobro de la carrera profesional pasará de 6 a 3 años, y deja el pago de la misma en manos de Osakidetza. Además, hay que tener en cuenta que la plantilla del personal propio de Osakidetza cobró la carrera profesional los años 2012, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Si se respetara la homologación de las condicones laborales, las trabajadoras de limpieza debían haber cobrado lo mismo.
ELA reusó firmar el preacuerdo porque no tenía garantías de aplicación, y a día de hoy, siete meses después, el convenio sigue sin estar firmado, y por tanto, las trabajadoras no han cobrado aún la carrera profesional.
Es incomprensible que sindicatos que defienden la homologación acuerden estos recortes que conllevan que las trabajadoras de limpieza cobren menos que las trabajadoras propias de Osakidetza, renunciando así a una homologación real, y sin garantías de aplicación. Menos aún tras 136 días de huelga, desmovilizando con la firma al sector.
ELA quiere denunciar la situación de las trabajadoras del servicio de limpieza de Osakidetza y pide al Gobierno Vasco, a la patronal y a los sindicatos firmantes que asuman su responsabilidad y tomen medidas al respecto.