ELA se concentrará para denunciar el fallecimiento de una trabajadora

05/11/2025
ELA se concentrará para denunciar el fallecimiento de una trabajadora
ELA denuncia con que el fallecimiento de la trabajadora de cocina en el Hospital de Cruces no es un hecho aislado ni fortuito, sino la consecuencia directa de unas condiciones de trabajo insostenibles y de la grave desatención de Osakidetza hacia la salud laboral de su plantilla. ELA se concentrará este viernes a las 12:00 frente a la puerta principal del Hospital de Cruces, junto a la Junta de Personal de la OSI Ezkerraldea.

En lo que va de año, al menos 47 personas han perdido la vida en Hego Euskal Herria durante el desempeño de su actividad laboral (11 en Bizkaia, 9 en Gipuzkoa, 7 en Araba y 20 en Nafarroa). Cada una de estas muertes tiene responsables y causas estructurales que deben ser nombradas.

La falta de evaluaciones de riesgos psicosociales, las valoraciones de riesgos laborales obsoletas y genéricas, y la ausencia de medidas preventivas reales evidencian una organización del trabajo que prioriza la productividad, los recortes y la presión sobre las plantillas por encima de la salud y la vida. La sobrecarga, los ritmos de trabajo desmedidos y el agotamiento físico y emocional no son accidentes: son el resultado de decisiones políticas y de gestión que ponen en riesgo a quienes sostienen el sistema sanitario público.

ELA afirma que no se puede normalizar que acudir al trabajo suponga un riesgo para la vida. ELA exige medidas inmediatas y efectivas: evaluaciones específicas y actualizadas de cada puesto, reducción real de cargas y ritmos de trabajo, y la implantación de medidas preventivas eficaces que protejan la salud física y mental de la plantilla. La salud laboral no es un trámite administrativo: es una cuestión de vida o muerte.

Para denunciar estos hechos y exigir responsabilidades, ELA hará una concentración que tendrá lugar este viernes a las 12:00 frente a la puerta principal del Hospital de Cruces, junto a la Junta de Personal de la OSI Ezkerraldea.