ELA rechaza el acuerdo por el que los nuevos investigadores postdoctorales de la UPV ganarán 4.000 euros menos al año

ELA rechaza el acuerdo por el que los nuevos investigadores postdoctorales de la UPV ganarán 4.000 euros menos al año
ELA rechaza el acuerdo alcanzado por la UPV y los sindicatos LAB, STEILAS y CCOO porque precariza aún más las condiciones laborales de los colectivos de investigadores e investigadoras pre y post doctorales. El sindicato seguirá luchando contra la precariedad en la UPV y contra la discriminación salarial en todos los colectivos afectados.

Debido a este acuerdo, se modifica el convenio colectivo de aplicación a los Investigadores postdoctorales, lo que implica un recorte salarial de 4.000€ brutos anuales. La bajada consiste en equiparar la categoría de dichos investigadores a la de un Profesor Adjunto (31.500 € brutos anuales), cuando hasta ahora estaban equiparados a un Profesor Agregado (35.500 € brutos anuales). En consecuencia, este cambio acarrea una doble escala salarial entre los investigadores e investigadoras postdoctorales contratados con anterioridad al 2022 y los posteriores, que tendrán unas condiciones salariales peores.

Esto resulta especialmente sangrante cuando ELA ha ganado una sentencia en la cual se condena a la UPV/EHU por discriminación salarial. Esta sentencia conseguía equiparar a los investigadores e investigadoras contratadas directamente por la UPV/EHU, que venían cobrando los dichos 35.500 €, y los que eran contratados con becas de investigación públicas, a los cuales se les remuneraba con el montante de la beca, siendo la diferencia en algunos casos de 7.000 € anuales. Resulta difícil entender que los mismos sindicatos que se adhirieron a la demanda presentada por ELA en su momento renuncien ahora, solo un mes más tarde, no solo a lo conseguido, sino que sean, además, partícipes activos para dejarlo sin efecto. Acabar con la discriminación salarial no puede consistir en bajar a todos y todas el sueldo.
En el caso de las investigadoras e investigadores predoctorales, la modificación de convenio que han firmado tampoco supone una mejora significativa, porque tan solo supone una subida de unos 20-30 euros mensuales.