NEGOCIACIÓN COLECTIVA

ELA exige que se vuelva a debatir la prioridad de los convenios vascos sobre los estatales

10/01/2024
ELA exige que se vuelva a debatir la prioridad de los convenios vascos sobre los estatales
La reforma no ha salido adelante, ya que el mismo decreto conllevaba otras medidas que implicaban recortes. ELA recuerda que lograr la prioridad de los convenios propios fue consecuencia de años de luchas y huelgas de los trabajadores vascos y, por ello, exige a PNV y EH Bildu que siga siendo un elemento imprescindible en sus negociaciones con el Gobierno español.

El Gobierno de España ha querido llevar a cabo diferentes cambios en el ámbito laboral mediante decretos y con una gran mezcla de temas, y el voto en contra de Podemos ha hecho que, entre otras cuestiones, la prioridad de los convenios colectivos firmados en Hego Euskal Herria no haya salido adelante. Este decreto conllevaba además de esta cuestión un recorte inaceptable en las cotizaciones de las personas que recibían subsidio de desempleo a partir de los 52 años (reducción del 125% al 105%).

La oposición a los recortes, sin embargo, ha supuesto la retirada de una medida muy importante para la clase trabajadora vasca, como es la posibilidad de mejorar aquí los malos convenios que se firman en Madrid. El Gobierno español tiene la costumbre antidemocrática de tramitar las diferentes medidas mezclándolas en el mismo decreto, lo que supone aprobar o rechazar el texto en su totalidad, sin posibilidad de modificación. ELA exige que se vuelva a debatir la prioridad de los convenios propios sin mezclarla con otras medidas, y mucho menos con recortes.

ELA acogió con satisfacción que el PNV atendiera las reivindicaciones de la clase trabajadora vasca en este tema y las llevara a las negociaciones con el Gobierno de Sánchez. Esto se consiguió por las luchas y huelgas llevadas a cabo por ELA y la clase trabajadora vasca. De ahora en adelante, ELA exige a PNV y EH Bildu que, en sus relaciones con el Gobierno español, la prioridad de los convenios vascos sea una cuestión imprescindible. En caso contrario, ELA mantiene su disposición a organizar movilizaciones y huelgas.