Centros de enseñanza de iniciativa social (CAPV)

Huelga el 20 de enero para exigir el cumplimiento del acuerdo de fin de huelga

26/11/2025
Huelga el 20 de enero para exigir el cumplimiento del acuerdo de fin de huelga
Ese día se celebrará el juicio por la reducción de la hora lectiva firmada en el acuerdo de fin de huelga de 2024. Los y las trabajadoras exigirán que todos los contenidos acordados se recojan en el convenio, así como que se pacten los salarios de 2025

ELA ha convocado una huelga en los centros de enseñanza de iniciativa social de la CAV. Las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA firmaron el acuerdo de fin de huelga en febrero de 2024 y desde entonces siguen sin cumplirse varios apartados. Por ejemplo, la reducción de la hora lectiva. Por ello, ELA ha dado dos pasos: por un lado, el sindicato ha acudido a los tribunales y el 20 de enero se celebrará el juicio sobre la hora lectiva; y por otro, ha convocado a los y las trabajadoras a una huelga el mismo 20 de enero.

Vía judicial y sindical

Pasados 20 meses desde la firma del acuerdo de fin de huelga, algunos de los contenidos pactados en el acuerdo no se están cumpliendo por culpa de la desidia y mala fe de las patronales y del Gobierno Vasco. Además, lo acordado sigue sin recogerse en un Convenio. De hecho, en este periodo se han celebrado 16 mesas de negociación, impulsadas en su mayoría por iniciativa de ELA, y a pesar de varias concentraciones y movilizaciones, las y los trabajadores siguen sin ver avances. Aunque los sindicatos han pedido al Gobierno que se reúna hasta tres veces, Lakua no ha respondido afirmativamente.

Además, algunos de los avances que se han conseguido han sido gracias a los juzgados. Como el pago de los salarios pactados en el plazo acordado. Los sindicatos presentaron una demanda en la que el TSJPV condenó a las patronales a realizar dicho pago.

La reducción de la hora lectiva acordada, sin embargo, sigue sin cumplirse por orden de la patronal Kristau Eskola. En consecuencia, en el curso 2025-2026, sólo el 10% de los centros ha optado por implantar una hora lectiva menos y una hora complementaria más, tal y como se recoge en el acuerdo. Esta decisión ha sido adoptada por las direcciones de estos centros, omitiendo las directrices de las patronales. Para que se cumpla en otros centros, ELA ha tenido que acudir de nuevo a los juzgados: el juicio se celebrará el 20 de enero en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

El personal, sin embargo, no puede estar pendiente de lo que digan los tribunales. Por ello, para exigir el cumplimiento de lo acordado, ELA ha convocado una huelga para que, además de la reducción de la hora lectiva, se incluyan en el convenio todos los contenidos acordados en el acuerdo, así como los salarios de 2025. ELA hace un llamamiento al resto de sindicatos para que se sumen. Por último, en caso de que la patronal no responda, ELA tiene claro que, además de los juzgados, las y los trabajadores tendrán que seguir por la vía de la huelga.