Concentración ante el Parlamento para exigir al Gobierno Vasco la consolidación de empleo en la administración vasca

Para ELA estas dos Disposiciones que promueve el Gobierno en esta materia, son un parche, que no solucionan para nada la grave situación que vive el empleo público en nuestro país:
- Una tasa de empleo público muy por debajo de la Media Europea (UE-28, 20 % y en la CAPV 12 %),
- Una temporalidad que supera el 40 % ,casi el doble del sector privado.
- Más de 100.0000 trabajadoras subcontratadas a día de hoy en el sector público.
Es una propuesta que no satisface a nadie, que deja a colectivos muy importantes sin consolidar su empleo, por tres motivos fundamentales- la antigüedad y el porcentaje de temporalidad para hacer estos procesos, así como por lo ámbitos que deja fuera de su aplicación – además de ser una propuesta nada garantista.
ELA pide al Gobierno Vasco que retire, de una vez por todas, dicha propuesta y de los pasos reales necesarios, acordados con la parte sindical, para que de manera inmediata, impulse cambios legislativos que consoliden el puesto de trabajo a las de 50.000 trabajadoras y trabajadores que sufren la lacra de la temporalidad. ( 40.000 afectados por Mesa General).
ELA tiene claro que para lograr este objetivo, que no es otro que lograr la consolidación del colectivo, hay que impulsar la movilización y que el momento idóneo para ello es el actual.
Por ello, en las últimas semanas el sindicato sigue trabajando con otras organizaciones sindicales y con el personal afectado por esta situación, para tejer alianzas, para llevar a cabo, a nivel sectorial o a nivel de todo el sector público, las movilizaciones que logren el objetivo, que no es otro que la consolidación del empleo y la recuperación de los derechos recortados.