Dos nuevos días de huelga en las residencias de Gipuzkoa para denunciar el inmovilismo de la Diputación

13/05/2021
ELA ha convocado dos jornadas más de huelga de 24 horas en las residencias de Gipuzkoa para los días 20 de mayo y 14 de junio. En una comparencia pública celebrada en Donostia el sindicato ha denunciado que la Diputación mira a otro lado. “Es incapaz de reunirse con las trabajadoras a pesar de las múltiples peticiones para ello, y el conflicto se está agravando”. Las trabajadoras aseguran que están preparadas para continuar con la huelga.

Tras realizar numerosas solicitudes de reunión a la Diputación en los últimos dos años, las trabajadoras todavía no han obtenido respuesta. Ante esta situación, las trabajadoras se reunieron en abril con los partidos políticos con representación en las Juntas Generales. “Es estas reuniones les transmitimos nuestra lectura sobre las medidas que se están tomando frente al covid y les pedimos que intermediaran en facilitar una reunión entre las partes. Es inconcebible en una democracia que los representantes institucionales nieguen el derecho de reunión a las trabajadoras en conflicto”.

La lectura de ELA es clara: “La manera en la que nos quieren pagar el haber arriesgado nuestras vidas en la pandemia es humillándonos, obviándonos y desvalorizándonos. Son tan conocedores que el modelo de residencias es completamente fallido y que dependen tanto de nosotras, las trabajadoras, que nos necesitan explotadas y sometidas para poder perpetuarlo. Nosotras, que cuidamos de la vida y la muerte de las personas más vulnerableS, estamos abandonadas por quienes la gestionan. Pero tenemos claro que vamos a seguir, a pesar de los Servicios Mínimos del 100%, de las patronales y empresas que acuerdan con funerarias el reparto de los muertos, de los gobernantes que amparan y surten de negocio a fondos buitres… nosotras seguiremos luchando”.

El 20 de mayo y 14 de junio serán nuevas jornadas de huelga en las residencias de ancianos, 250 días en total. Y el objetivo sigue siendo el mismo: dignificar y valorar a las trabajadoras que cuidan la vida en este sector y dar un servicio de calidad a nuestros mayores. “Las trabajadoras de ELA, como hemos dicho siempre, somos parte de la solución de este conflicto. La Diputación, que financia el sector, es incapaz de juntarse en dos años con las trabajadoras y las patronales. Es parte interesada del beneficio económico, pero no hacen nada por negociar el convenio”.