CENTROS INICIATIVA SOCIAL
El 70% de la plantilla ha secundado el primer día de huelga

El seguimiento de la primera jornada de huelga en los centros de iniciativa social ha sido amplio y ha superado a la jornada del 25 de abril. A pesar de que la consejería de trabajo ha impuesto unos servicios mínimos excesivos, los datos recopilados por los sindicatos indican que el paro ha rondado el 70%. En la manifestación de Bilbao se han reunido unos 5.000 trabajadores y trabajadoras. Esto muestra la adhesión de las plantillas a las reivindicaciones motivo de las movilizaciones. También que sus preocupaciones y problemas son reales. En total, son 9.000 los trabajadores y trabajadoras llamadas a la huelga que imparten educación en más de 200 centros educativos a unos 130.000 alumnos y alumnas.
El objetivo es renovar cuanto antes el convenio, cuya vigencia expiró en diciembre de 2021. Con el inicio del curso escolar, los sindicatos ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT instaron a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA a iniciar una negociación real y dirigieron al Gobierno Vasco una petición de reunión para informar sobre la situación de bloqueo en la negociación. No han recibido respuesta a día de hoy y ya hace ocho meses desde la última mesa de negociación. Los sindicatos han querido trasladar a las patronales que, en caso de que no haya propuestas que permitan la firma del nuevo convenio, no tendrán más remedio que continuar con estas huelgas y reforzar la dinámica de movilizaciones.
Las principales reivindicaciones se centran en medidas para aliviar las cargas de trabajo, mejoras para los sectores más feminizados y precarizados, subidas salariales que garanticen el IPC, medidas para mantener los puestos de trabajo y contenidos de Formación Profesional. Los planes de euskera, los planes de igualdad y los planes para abordar la salud laboral y especialmente los riesgos psicosociales también están en el punto de mira de los sindicatos.