JUBILACIÓN PARCIAL
El Gobierno de Pradales aplicará la jubilación parcial más restrictiva de la reforma de pensiones de Rajoy

El 27 de noviembre, en la reunión de la Mesa General de Función Pública (mesa de negociación de las condiciones laborales de las más de 100.000 trabajadoras y trabajadores del Gobierno vasco), el Gobierno presentó una propuesta sobre jubilación parcial para las y los trabajadores laborales del Gobierno vasco. La propuesta, además de dejar fuera a un porcentaje muy alto de la plantilla (funcionarios/as y estatutarios), para el personal laboral hacía suya la aplicación más restrictiva de la reforma de pensiones impulsada por Rajoy:
- Se dificulta aún más el acceso a la jubilación parcial; más edad y más años cotizados.
- Solo podrá acceder a ella el personal fijo. Además el relevista tendrá un contrato temporal.
- No presenta ninguna formula para la jubilación anticipada del personal funcionario o estatutario.
- Mantiene el recorte de las primas de jubilación.
En la propia reunión ELA le planteó al Gobierno dos opciones. La primera, que el Gobierno cumpla los acuerdos firmados y, en base al acuerdo de Mesa general de 2010 (desarrollado en diferentes acuerdos de mesas sectoriales y convenios colectivos), aplique la jubilación parcial y la jubilación voluntaria como está pactado, como un derecho para las y todos los trabajadoras y trabajadores del sector público, incluido las sociedades públicas, que reúnan las condiciones para hacerlo. El Gobierno Vasco, con el aval de UGT y CCOO, vende el acuerdo como si fuera algo novedoso, cuando ya está recogido en los acuerdos citados.
O una segunda opción. Llegar a un nuevo acuerdo en esta materia que incluya lo siguiente:
- Que puedan acceder al contrato relevo y a la jubilación parcial la totalidad de las trabajadoras/es del Gobierno vasco, incluidas las sociedades públicas, que cumplan los requisitos y quieran hacerlo, no limitado únicamente al personal fijo.
- Que el o la relevista tenga un contrato a tiempo completo y que ese puesto de trabajo en ningún caso se amortice.
- Que se estudien todas las medidas que reduzcan el tiempo de trabajo efectivo de la persona parcialmente jubilada: licencias retribuidas, recuperación de las primas de jubilación...
- Que se articulen instrumentos y fórmulas para que el personal funcionario y estatutario del Gobierno vasco pueda adelantar la edad de jubilación, sin amortización de puestos de trabajo.
El Gobierno no ha aceptado ninguna de las propuestas realizadas por ELA y, en minoría, sin respetar las mayorías sindicales, hace suya la aplicación más restrictiva de la jubilación parcial que fue impulsada por Rajoy, opción por la que ha optado con el respaldo de CCOO y UGT.
ELA seguirá movilizándose para que se cumplan los acuerdos firmados y se abra una negociación real en la que se incluyan mejoras para el relevo generacional, como la jubilación parcial y voluntaria para todos los colectivos.