El Gobierno vasco vulnera en derecho a la huelga de las trabajadoras del sector de cuidados con unos servicios mínimos abusivos

ELA denunciar que la única aportación de la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco a la dramática situación que están viviendo las trabajadoras del sector de cuidados es plegarse a los intereses de la patronal y las diputaciones, vulnerando el derecho a huelga. La convocatoria realizada para el 17 de noviembre en los cuidados abarca a la ayuda al domicilio, centros de día, residencias, viviendas comunitarias, pisos tutelados y otros recursos de intervención social de Hego Euskal Herria.
De acuerdo con los servicios mínimos decretados hoy por el Gobierno Vasco no podrán ir a la huelga ni auxiliares de enfermería, ni trabajadoras de la limpieza, ni enfermeras, ni médicos, ni educadores sociales, ni integradores sociales.
Según ELA, si de verdad las diputaciones, empresas o Gobierno Vasco tuvieran intención de hacerse cargo de su responsabilidad, los servicios mínimos supondrían de un 200% de la actividad durante todo el año, porque hoy en día en Euskadi no hay unos cuidados integrales a nuestros mayores, dependientes, personas en exclusión o personas con diversidad funcional.