AMVISA (AGUAS MUNICIPALES DE GASTEIZ)
ELA denuncia que ni el Ayuntamiento ni la empresa han dado pasos para solucionar el conflicto tras dos meses de huelga indefinida

ELA ha realizado hoy una concentración en la Plaza Nueva de Gasteiz para denunciar la nula voluntad de desencallar el conflicto por parte del Ayuntamiento y de AMVISA, empresa privada municipal. Las cinco personas que conforman la plantilla de atención a la ciudadanía están en huelga indefinida desde el 18 de noviembre, pero el Ayuntamiento sigue sin querer buscar una solución ante las peticiones de ampliar la plantilla, realizar jornadas completas y garantías de estabilidad en los puestos de trabajo.
Son cinco las personas que atienden al público en AMVISA, con contratos parciales al 75%. La plantilla exige que las jornadas sean completas para mejorar tanto su situación como la calidad del servicio que prestan. Actualmente, se está aplicando el Convenio de Oficias de Bizkaia (extinguido desde 2010 y sin derecho a subrogación. Es decir, que si otra empresa adjudicara el servicio, no está garantizado el empleo de estas personas y es posible que se les despidiera para realizar nuevas contrataciones en la nueva empresa). Con todo, piden un convenio propio. Además, ELA apunta a que paulatinamente se ha ido reduciendo la plantilla durante el último año: en enero de 2024 había 8 personas en plantilla; en Julio 7; y a partir de septiembre y hoy por hoy, hay 6. El trabajo se multiplica y se divide entre menos personal, lo que se traduce en precariedad laboral y una merma en la calidad del servicio.
Desde noviembre, cuando comenzó la huelga indefinida, sólo se ha celebrado una reunión y varios contactos con la empresa subcontratada, pero sin ningún acuerdo. Ni el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ni AMVISA han dado ningún paso para convocar más reuniones, ni se han puesto en contacto con ELA ni con la plantilla.
El seguimiento de la huelga está siendo total y sólo está trabajando la persona designada en servicios mínimos para determinadas tareas encomendadas por el Gobierno Vasco. Así las cosas, no hay ni habrá atención presencial en AMVISA hasta que se atiendan a las reivindicaciones de las y los trabajadores. ELA concluye que lejos de abordar una solución al conflicto, el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sustituido de manera ilegal a las huelguistas, vulnerando así el derecho a la huelga, cosa que ELA ya ha denunciado ante Inspección de Trabajo.
ELA reitera la necesidad de abrir vías de negociación y emplaza al Ayuntamiento de Gasteiz y a AMVISA a llevarla a cabo. El sindicato recuerda que la huelga indefinida no terminará hasta llegar a un acuerdo.