ELA denuncia un grave recorte en el servicio de las resonancias magneticas para Osakidetza

Osatek la sociedad pública dependiente del Departamento de Salud ha decidido de manera unilateral reducir la jornada laboral del colectivo de trabajadoras y trabajadoras argumentando para ello obtener una mayor rentabilidad empresarial.
ELA denuncia que esta decisión del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, realizada desde una perspectiva única y exclusiva de ahorro de costes, trae consigo un grave deterioro en el servicio dedicado a la resonancia magnética de las y los pacientes de Osakidetza.
Esta decisión del Departamento de Salud, si no se modifica, traerá consigo el aumento aún mayor de las listas de espera que ya supera los dos meses- y que se ha ampliado en un 40 % en el año 2019 respecto al año anterior- y una reducción del tiempo dedicado a cada paciente y la reducción del tiempo destinado al higiene, tan necesario en estos tiempos del COVID-19´.
Además de este grave perjuicio para las y los usuarios de Osakidetza, esta decisión de la Dirección, de llevarse a cabo, tendrá graves consecuencias en las condiciones laborales del colectivo y puede traer consigo despidos en una plantilla donde el abuso y el fraude de la contratación temporal es alarmante, como dato, casi el 50 % de las y los trabajadores de la plantilla no tienen un contrato fijo.
ELA exige al Departamento de Salud que dirige Nekane Murga que deje sin efecto la decisión de reducir la jornada laboral y que tome decisiones para acabar con el abuso y el fraude en la contratación con la consolidación de las y los trabajadores de la plantilla.