Lanbide prima el retorno a los centros de trabajo frente a la salud de la plantilla

ELA denuncia la decisión de Lanbide, quien plantea que a partir del 11 de mayo comience la reincorporación progresiva a los puestos de trabajo y que el 1 de junio se pueda atender al público en las oficinas con cita previa. La decisión fue comunicada el 7 de mayo, tras la convocatoria urgente de una reunión la víspera.
“Es inexplicable que se obligue a la plantilla de Lanbide a volver el 11 de mayo a la oficina si hasta junio no se va a ofrecer el servicio de atención al público. La plantilla de Lanbide no necesita un “periodo de adaptación” y como hasta la fecha han demostrado, teletrabajando han respondido a los requerimientos de sus puestos.
Antes de la reincorporación de la plantilla al trabajo presencial, ELA considera indispensable:
- Analizar los protocolos y los EPIS de cada puesto.
- Informar a cada trabajador o trabajadora, al menos, con 72 horas de antelación de su requerimiento de trabajo presencial, de los protocolos de seguridad que deberá seguir y de los EPIs con los que contará para hacer su trabajo.
- Analizar los circuitos y flujos de las personas en las oficinas.
- Instalar mamparas protectoras.
- Analizar las distancias, garantizando 2 metros de seguridad.
- Informar a la plantilla de la dinámica de atención al público a partir del 1 de junio es decir, cómo se va a gestionar la cita previa, que duración va a tener, para que casos será y si habrá personal mínimo en oficina para realizar dicha atención presencial.
ELA lamenta que, encontrándonos en un estado de alarma y manteniéndose la pandemia en nuestras calles, no se abogue de manera contundente por la opción del teletrabajo; y se priorice la opción de trabajo presencial frente a la seguridad y salud de las trabajadoras y trabajadores.