Las trabajadoras de las contratas de limpieza en Osakidetza se movilizan contra la precariedad

Katia Hernández, responsable de ELA en el sector, destaca que llevan más de 3 años negociando la renovación del convenio colectivo, pero que, lejos de llegar a un acuerdo con las empresas, la negociación está bloqueada.
“Dicen que nuestra labor es esencial, pero luego eso no se refleja en nuestras condiciones laborales. No queremos aplausos y palmaditas en la espalda, exigimos un reconocimiento digno y efectivo de nuestro trabajo por parte de Osakidetza y de las empresas de limpieza. Osakidetza debe asumir su responsabilidad y frenar la decisión de recortar los presupuestos en el servicio de la limpieza”.
Para mejorar sus condiciones laborales, los sindicatos que llaman a estas movilizaciones –ELA, LAB, ESK, CCOO y UGT– han presentado las siguientes reclamaciones.
- Acceso a la carrera profesional de 2012
- Regular la cobertura de vacantes para evitar condenar a las compañeras/os con jornadas parciales.
- Acceso a la jubilación parcial vinculada a contrato relevo.
- Establecer acuerdos de plantillas.
- Sustitución de las ausencias (vacaciones,licencias…) para evitar cargas de trabajo.
- Entrega de EPIS + Seguridad y Salud en los centros de trabajo.
- Publificación del servicio, con garantía de empleo.