EITB
La plantilla solicita pactar un calendario de reuniones que permita negociar el convenio colectivo

El comité de empresa de EITB se ha concentrado a las puertas del ente público, en Bilbao, para denunciar que la dirección se niega a negociar el convenio que lleva 15 años sin renovar. Lamentan que se les niega el derecho a la negociación colectiva. Así las cosas, solicitan un calendario de reuniones pactado por ambas partes para abordar todos los asuntos pendientes que llevan reclamando desde hace años.
Nota conjunta:
En los últimos tres años, hemos estado inmersos en los procesos de estabilización que la Ley 20-21 ha impuesto a todas las administraciones. Durante este tiempo la Dirección ha priorizado este proceso con el objetivo de que fuera limpio justo y ajustado a derecho, y desde los distintos comités se aceptó el planteamiento empresarial. Este proceso culminó el 31 de diciembre de 2024. Mientras, se han producido infinidad de situaciones relacionadas con las condiciones laborales que han tenido que ser pospuestas para evitar interferencias.
15 años sin negociación de convenio dan para mucho. Mientras, el mundo de la comunicación audiovisual cambia y con él nuestra realidad laboral. Nosotros y nosotras seguimos con un convenio obsoleto en muchos aspectos y estrujado hasta la extenuación por una Dirección que nos niega el derecho a la negociación colectiva integral.
No podemos negociar la subida salarial que nos viene impuesta desde Lakua, donde también deciden con que plantilla tenemos que afrontar los retos del presente.
Además la empresa ha decidido externalizar el trabajo para una nueva definición de puestos de trabajo y rechaza que esta definición vaya a suponer una actualización de las retribuciones. De esta forma se cierra toda negociación por un periodo de dos años. Negociación, que en el caso de la radio, estaba acordada desde noviembre del 2023.
Mientras tanto hay colectivos sometidos a constantes cambios en sus turnos de trabajo, colectivos sin posibilidades de desarrollo profesional y la sensación general de que no hay interés por la negociación del convenio sino negociaciones parciales que responden más a los intereses de la empresa que de los trabajadores y trabajadoras.
Ante este panorama, solicitamos a la dirección un calendario de reuniones pactado por ambas partes, donde se aborden sin exclusión todos los temas pendientes que hemos reclamado durante estos años. La inacción de la dirección ha llevado a situaciones difíciles de resolver, y es hora de actuar.
Por ello, este martes los delegados y delegadas de todos los comités estamos aquí
concentrados.
ETBko Langile Batzordea
EIko Langile Batzordeak
EITBneteko Langile Batzordea
EITB HEko Langile Batzordea