Aguas y residuos de Irún y Hondarribia

Txingudiko Zerbitzuak suspende unilateralmente las negociaciones

12/05/2025
ELA exige a la empresa, Txingudiko Zerbitzuak, que inicie una negociación ya, y advierte de que impulsará todas las movilizaciones necesarias.

La dirección de Txingudiko Zerbitzuak, empresa que gestiona las aguas y residuos de Irún y Hondarribia, ha suspedido unilateralmente la mesa de negociación del convenio prevista para el 16 de mayo, tras seis meses de espera desde la última mesa. La empresa, que se ha limitado a decir que van a esperar al Consejo de Administración de junio para empezar a negociar, ni siquiera ha propuesto una nueva fecha de reunión. Ante esto, ELA exige a la empresa que actúe con responsabilidad y respeto hacia las trabajadoras e inicie una negociación sincera ya, al tiempo que advierte de que impulsará todas las movilizaciones necesarias.

La mesa negociadora se constituyó el 24 de marzo. Fue entonces cuando ELA presentó las reivindicaciones de la plantilla: recuperar la capacidad adquisitiva perdida los últimos años; incrementos salariales superiores al IPC para la vigencia del convenio; pluses; complementar las bajas al 100% sin condiciones; reducción de jornada; cláusula de inaplicación para evitar que la empresa deje de aplicar el convenio unilateralmente; reivindicaciones relacionadas con horarios, calendarios, permisos y licencias; teletrabajo; equiparación de categorías equivalentes en tabla; y limitación de la subcontratación, entre otras.


Sin embargo, la empresa pospuso la siguiente reunión hasta el 16 de mayo, alegando que LAB aún no había presentado sus reivindicaciones y que estaba semana santa de por medio. En opinión de ELA, este plazo de 8 semanas suponía ya una dilatación de las negociaciones, pero se dio por bueno pensando que la empresa iba a iniciar la negociación con seriedad y que ese plazo lo iba a utilizar para trabajar en profundidad las reivindicaciones.

Sin embargo, ha decidido cancelar la reunión de forma unilateral, una decisión que el ELA califica de “inaceptable y una falta de respeto hacia las trabajadoras”. Por un lado, explica, porque desde hace 6 semanas no ha cambiado nada para tomar ahora esta decisión; por otro, porque ELA entiende que el plazo de 8 semanas era suficiente para celebrar las reuniones o contrastes necesarios con el Consejo de Administración y por último por la suspensión unilateral de la mesa negociadora sin ni siquiera proponer una fecha alternativa. “Está claro que el objetivo de todo esto es alargar y obstaculizar la negociación del convenio en el tiempo”, lamenta el sindicato.