CREENA

ELA defenderá la identidad pública del centro frente a los ataques

ELA defenderá la identidad pública del centro frente a los ataques
El sindicato comparte la lectura que hace la dirección del Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra (CREENA) al expresar las razones de su dimisión.

A la hora de anunciar su dimisión, la dirección del CREENA ha destacado, entre otras razones, que algunos de los puntos recogidos en el convenio de colaboración firmado por el Departamento de Educación con la Fundación Alegría abren el camino a la privatización paulatina de la educación pública.

En este caso se refiere a la atención a la diversidad, pero existen varios ejemplos en otros sectores de la educación. En las tres jornadas de huelga que han tenido lugar recientemente en la Formación Profesional, por ejemplo, se ha denunciado entre otros, el hecho de que la creciente presencia del mundo empresarial en esta etapa esté supeditando lo que debería ser una oferta pública y universal de educación a los intereses privados del capitalismo. 

Mientras tanto, ELA denuncia que los presupuestos de Navarra siguen lejos de lo que recomienda la UNESCO. La inversión que debería ser del 6% del PIB no llega ni al 4%. Los tres partidos que están en el Gobierno no cumplen su propio acuerdo programático, donde se recogía que la inversión en educación debía ser del 5% del PIB.

"Estas políticas austericidas tienen como objetivo la privatización de los servicios públicos, deteriorándolos para así alimentar los intereses privados", recalca ELA.

Además, ELA recuerda la sobrecarga a la que se somete a las y los empleados públicos que sostienen estos servicios básicos. La falta de inversión y las deficiencias en la gestión hacen que sean estas personas las que soportan las consecuencias hasta que ya no pueden más ELA aplaude la profesionalidad expresada por la dirección del CREENA cuando han visto en peligro el servicio público. ELA por su parte, continuará luchando en defensa de los servicios públicos ante cualquier ataque.