“Nos hemos encerrado en la Casa de las Mujeres para pedir amparo ante el maltrato institucional que padecemos” #erresidentziakborrokan

Aintzane Orbegozo, responsable del sector socio-sanitario en Gipuzkoa, ha vuelto a criticar las declaraciones de Eider Mendoza, portavoz de la Diputación, en las que destacaba el compromiso de esta institución con el 8 de Marzo. “Escuchando a Eider Mendoza, las trabajadoras de las residencias, en la medida en que prestamos un servicio público financiado en un 90 % por la propia Diputación Foral de Gipuzkoa, nos sentimos indefensas e insultadas. Estamos sufriendo un maltrato por parte de las instituciones y, por ello, nos hemos encerrado en la casa de las Mujeres, para pedir amparo y refugio y huir de la hipocresía externa”.
Orbegozo ha pedido de manera urgente una reunión con los máximos responsables de la Diputación. “Queremos hablar de esos compromisos que ha adquirido en su declaración del 8 de Marzo: la radicalización de la brecha salarial, la organización que deja a las mujeres las tareas de cuidado, la calidad del cuidado que se presta en las residencias de Gipuzkoa… Les pedimos que cumplan los compromisos que han adquirido, que hagan lo que publicitan”.
“La Diputación sabe que las trabajadores de las residencias tenemos una brecha salarial del 30% respecto a otros servicios públicos en los que los hombres son mayoría y son gestionadas también por la Diputación: en concreto, la limpieza viaria. Teniendo una formación similar, ganamos 6000 euros menos al año. La Diputación financia al 90% este servicio público; tiene, por lo tanto, una responsabilidad directa. Si de verdad quieren eliminar la brecha salarial que sufrimos las mujeres, tienen la oportunidad de hacerlo con nosotras. Incluso si quiere eliminar contratos precarios”.