Concentración para exigir una negociación que suponga mejores condiciones laborales
A pesar del compromiso adquirido hace más de un año por parte del nuevo equipo de gobierno formado por del Director del Departamento de Justicia y Derechos Humanos, Jose María Bastos, y de la Directora de Relaciones Laborales, Cristina Bañales el comité de Ibaiondo no ha recibido ninguna propuesta por escrito por parte de esta administración para empezar un proceso para mejorar las condiciones laborales del personal que trabaja en el centro Ibaiondo.
Esta situación no es nueva, ya que el Comité de Ibaiondo se reunió en varias ocasiones a lo largo de los 4 años de legislatura con el anterior equipo de gobierno, sin conseguir abrir ningún proceso negociador.
Durante este tiempo, la plantilla ha reiterado por escrito su solicitud de abrir una negociación que permita mejorar las condiciones laborales en Ibaiondo, sin obtener ningún avance por parte de la Administración. Mientras tanto, las trabajadoras siguen desempeñando una labor educativa imprescindible con menores y jóvenes sometidos a medidas privativas de libertad por delitos graves y muy graves, en jornadas de hasta 47 horas semanales, con una elevada carga física y emocional, y sin acceso a unas condiciones de jubilación acordes a la dureza del trabajo que realizan y con la menor compensación horaria de toda la Administración a pesar de cubrir turnos de 365 días al año 24 horas.
Asimismo, la situación del personal temporal del centro aún no ha sido regulada de forma específica, a diferencia del resto del personal de la Administración, que sí cuenta con normativa reguladora desde el año 2021. Hay plazas de nueva creación sin asignar, personal indefinido que no se sabe si va a ser despedido o no… Y, mientras tanto, el Gobierno sin presentar ninguna propuesta por escrito.