Bomberos/as Forales de Araba

Convocan huelga del 15 de julio al 4 de agosto

11/07/2024
ELA y LAB llaman a una huelga de tres semanas, hasta el 4 de agosto, con previsión de que abarque todo el verano si la Diputacion Foral de Araba no se sienta a negociar para solucionar los problemas estructurales de la plantilla, que lleva ocho años sin convenio. Piden un aumento de plantilla, un nuevo convenio laboral y el cese de las imposiciones.

Las y los Bomberos Forales de Araba darán comienzo a una huelga el próximo lunes 15 de agosto con el fin de que se escuchen sus reivindicaciones. Este es el único servicio de la CAPV que no cuenta con unas condiciones laborales bien definidas, al no tener convenio desde ya hace ocho años. Esto permite a la actual Dirección-Gerencia, con el beneplácito de la Diputada Jone Berriozabal, dinamitar los consensos sociales para reprimir las reivindicaciones. Además, la plantilla denuncia que lleva tren años sin Jefe de Bomberos/as, y en todos estos años, tanto las decisiones estratégicas como las del día a día pasan, en exclusiva, por el Director-Gerente, Alberto Amenabar. La semana pasada registraron una petición de cese por una mala gestión y personalidad conflictiva, que "lleva a escalar continuamente el conflicto".

La plantilla denuncia imposiciones tales como que se instaure repentinamente, en medio del verano, una orden de servicio que de manera preventiva establezca una disponibilidad obligada, sin negociación y sin contraprestación alguna. Bajo la manida excusa de las “necesidades del servicio”, se esconde la utilización de medidas legales establecidas en situaciones extraordinarias para cubrir las necesidades ordinarias y estructurales del servicio, práctica que viene siendo habitual desde la creación de este servicio. Las y los trabajadores llevan años pidiendo un aumento de plantilla y consideran que la actual es insuficiente para su seguridad y para la de la ciudadanía de Araba.

ELA y LAB instan a las instituciones a que asuman su responsabilidad y a que cumplan su palabra de "procurar un servicio de calidad por encima de los intereses particulares". Mientras no se tengan en cuenta las reivindicaciones de la plantilla, continuarán las huelgas y las movilizaciones.