RESIDENCIAS
El decreto sobre el nuevo modelo se modifica a espaldas de la plantilla y de los sindicatos

Así, en el Libro Verde de la Diputación de Gipuzkoa, en su resumen ejecutivo del 2022 sobre el gasto, se desprende que 15.181.120 euros, casi 14 millones, -más del 90%- han sido partidas arquitectónicas. “Esto, en un plan de acción que recoge la necesidad de mejorar ratios y condiciones laborales, deja a las claras las prioridades de las instituciones vascas en este sector. Es un elemento a mejorar, sí, pero estas inversiones sirven para priorizar beneficios a empresas de construcción por encima de mejoras de atención a las personas usuarios”, remarca.
Con esta primera valoración, ELA deja claro que el Gobierno Vasco sigue apostando por un modelo conflictivo, que solo traerá beneficios empresariales y que olvida a trabajadoras y residentes.