El sindicato ELA denuncia la desastrosa actuación de la Dirección del HUA

12/07/2012
Denuncia y exige termine inmediatamente la actitud intimidatoria de la Dirección del HUA (Hospital Universitario Araba) con los trabajadores y trabajadoras del Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz.

Pese a los continuos requerimientos, reiterados desde la propia presentación del proyecto del Hospital Universitario de Araba en el año 2010,  de proveer información clara y transparente sobre la incidencia del proyecto, tanto en usuarios como en trabajadores, Osakidetza sigue sin despejar ninguna de las preocupaciones que eran fundamentales a la hora de definir la idoneidad o necesidad del nuevo modelo sanitario que para Araba se planteaba.

Aunque, por ello, desde ELA, y otras entidades, se exigió la paralización del proyecto, Osakidetza ha continuado con la construcción del Hospital Universitario, dejando al margen a las centrales sindicales, usuarios/as y trabajadores mismos, y haciendo de la opacidad, la dedocracia y el tiranismo sus mejores aliados.

Sin el más mínimo decoro y con la premura del que quiere instaurar un proyecto que no tenga marcha atrás, despoja de identidad a los Hospitales Txagorritxu y Santiago convirtiéndolos en “sedes” del HUA y comenzando así una vertiginosa cascada de situaciones alegales que pervierten todos los procesos de selección y provisión a los que los trabajadores y trabajadoras que acceden según mérito, igualdad y capacidad.

El sindicato ELA denuncia el proceder intimidatorio de la Dirección del HUA que sin el menor respeto por los trabajadores y trabajadoras del Hospital Santiago, que mantiene su actividad sanitaria como hospital general, son obligados a trasladarse para trabajar en Txagorritxu, en muchos de los casos sin un cometido específico.

La Dirección del HUA obliga a la unificación precipitada de algunas especialidades médicas, sin directrices claras en el nuevo equipo y vaciando de profesionales al H. Santiago, con la consecuente repercusión en la atención sanitaria.

Se intimida a los y las profesionales críticos en esta gestión, que genera hartazgo y desilusión ante una expectativa laboral incierta. Con un alarde de  prepotencia, más propia de un cacique que de una Administración Pública, cuya máxima debe ser la transparencia y el rigor, los y las trabajadores y usuarios ven como se desmantela, sin ningún sentido ni criterio, el Hospital Santiago.

ELA denuncia que Osakidetza está a la deriva.

Esta y otras actuaciones, como la opacidad en los tribunales de la OPE, el cierre de camas desmesurado en el periodo estival, el aumento de mandos directivos versus amortizaciones de plazas de trabajadores y trabajadoras,..... pone en evidencia la falta de responsabilidad de la Dirección General hacia los trabajadores y usuarios.