ELA exige al Gobierno Vasco que respete el derecho a la huelga de 5.000 trabajadoras de las residencias de Bizkaia

07/12/2021
Las trabajadoras de residencias de Bizkaia se han concentrado hoy, 7 de diciembre, ante la Delegación del Gobierno Vasco, en Bilbao, coincidiendo con el registro de huelga para el próximo 14 de diciembre, donde han exigido que se respete su derecho a la huelga. Así, ELA ha afirmado que si el Gobierno Vasco decreta unos servicios mínimos del 100% -como viene ocurriendo en el conflicto de residencias de Gipuzkoa-, estaría vulnerando el derecho a la huelga de 5.000 trabajadoras del sector y dando cobertura al problema estructural de los cuidados existente en las residencias, “inclinando la balanza hacia los intereses de la patronal y la diputación”.

El sindicato afirma que en las 10 mesas de negociación celebradas en el último año y medio, la patronal y la Diputación han apostado por congelar los salarios, continuar con las jornadas parciales y no sustituir a las trabajadoras desde el primer día, entre otras cuestiones que afectan a la plantilla y a la calidad del servicio. 

Al hilo de lo anterior, ELA recuerda que la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobada una partida de cerca de 255 millones de euros para la concertación de camas en el periodo 2021-2023. Dinero que las patronales del sector tienen asegurado, pero que no revertirá en en las condiciones laborales de la plantilla, ni en la mejora de la calidad asistencial.

Por todo ello, las trabajadoras de residencias de Bizkaia irán a la huelga el 14 de diciembre para exigir a las patronales y a la Diputación Foral de Bizkaia mejoras en las condiciones laborales, así como ampliación de plantillas y de ratios; todo ello, remarcan, con el objetivo de alcanzar un modelo de cuidados que priorice a las personas por encima del negocio.