BILBOBUS

ELA rechaza la última propuesta de la empresa

25/06/2024
No garantiza el poder adquisitivo perdido a consecuencia de la subida del IPC y no aborda la solución a la contratación precaria que padece la plantilla de Bilbobus. ELA propone continuar con las movilizaciones.

La dirección de la empresa que gestiona el servicio público de Bilbobus, Biobide (Alsa y Transitia), sigue oponiéndose a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla. La última propuesta supedita los incrementos salariales a las decisiones que tome el Gobierno español en materia de trabajadores públicos. Esta misma semana ha sido noticia que Madrid subirá un 2% el sueldo de los funcionarios, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo del 1,1% (en 2024), que también afectaría a la plantilla de Bilbobus y vulneraría su derecho a poder negociar sus condiciones. Esta decisión supondría romper el histórico incremento salarial vinculado al IPC que desde la antigua concesionaria TCSA (prestaria de Bizkaibus y Bilbobus) se viene aplicando.

Además, la propuesta de la empresa no revierte los recortes aplicados en las pagas extras de la plantilla que durante el año esté en situación de baja ni tampoco soluciona los recortes aplicados en otras cuestiones, que están pendientes de resolución judicial. No sólo eso: Lo más grave es que no resuelve el conflicto existente con la contratación a tiempo parcial (62%) y eventuales. 

ELA solicita el voto en contra de esta última propuesta y aboga por continuar con las movilizaciones con el fin de lograr incrementos salariales conforme al IPC, que se finalice con la contratación a tiempo parcial y recuperar todos los derechos de la plantilla, en defensa de los servicios públicos y un servicio de calidad