SECTOR PÚBLICO
ELA traslada al Gobierno Vasco una propuesta para posibilitar la jubilación anticipada del personal público

El 6 de mayo tendrá lugar la mesa general en la que se establecen las condiciones laborales de toda la plantilla del Gobierno vasco. Previo a la reunión, a finales de abril,ELA trasladó un escrito a la consejera de Empleo Público, María Ubarretxena Cid. En la misiva, el sindicato trasladó una propuesta para posibilitar la jubilación anticipada para el personal público.
En el escrito presentado ELA, además de presentar una formula que posibilita recuperar el derecho a la jubilación parcial anticipada del personal laboral suprimido por el Gobierno Vasco a partir del 1 de abril, prevé formulas e instrumentos para que el personal funcionario y estatutario pueda adelantar su jubilación. Pide, entre otras cosas, que se amplíe a otros ámbitos el acuerdo alcanzado en limpieza y cocina del Departamento de Educación y recuperar las primas de jubilación recogidos en los distintos convenios del ámbito del Gobierno vasco.
ELA espera que en la reunión de la mesa general del 6 de mayo el gobierno acepte las propuestas presentadas y posibilite que se apliquen las medidas de jubilación anticipada para la plantilla del Gobierno Vasco tan pronto como sea posible.
ELA considera que en ningún caso el Gobierno Vasco puede seguir haciendo, como viene haciendo en los últimos años, un seguimiento de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno del Estado y los sindicatos minoritarios en nuestro país. Esto tiene consecuencias muy graves para los empleados públicos vascos. Mientras hace discursos en favor del autogobierno, el Gobierno Vasco viene aplicando de manera reiterada las decisiones que vienen de Madrid.
Las instituciones vascas y los partidos políticos que la integran deben dar pasos urgentes para que las condiciones laborales de los empleados públicos vascos se decidan aquí y ahora.