CENTROS PENITENCIARIOS CAPV
ELA valora positivamente el paro a pesar de los intentos del Departamento de Justicia para sabotearlo

La situación es desoladora: la falta de de personal, que se cifra en 290 puestos sin cubrir, fuerza a compensarla con la realización masiva de horas extra y a la utilización abusiva de la ampliación de jornada contemplada en el art. 286 del Reglamento Penitenciario.
Así mismo, después de cuatro años de la consecución de la competencia de prisiones, la plantilla sigue sin tener unas condiciones de trabajo negociadas con la representación sindical. Tampoco se cubren de manera adecuada las vacaciones, turnos y bajas por Incapacidad Temporal, especialmente en colectivos como trabajo social y cocina.
De esta manera, las condiciones laborales de la plantilla siguen a día de hoy regidas mediante una prórroga unilateral de un acuerdo firmado en minoría con ACAIP-UGT, que consagra diferentes condiciones según se sea personal transferido, proveniente de concurso de traslado o personal eventual.
Ante el paro convocado por ELA, la repuesta de la Administración ha sido decretar unos Servicios Mínimos máximos, que ha forzado a la realización de horas extras masivas a fin de cubrir los puestos designados en los mismos y que carecen de dotación en los tres centros. A modo de ejemplo, en el Centro de Bizkaia se realizaron 75 horas extras los dos primeros días del paro. Estos hechos se han puesto en conocimiento del Servicio Jurídico del Sindicato a fin de su estudio.
Sin embargo, a pesar de todos las dificultades, ELA concluye que el paro ha sido muy positivo y recuerda que la movilización es imprescindible para el logro de unas condiciones de trabajo acordes con lo que ha de ser un servicio vasco de prisiones más humano, euskaldún y centrado en la reinserción de la persona penada.