INTERVENCIÓN SOCIAL BIZKAIA
Huelga el 17 de abril y el 8 de mayo

El sector ofrece servicios esenciales: en el ámbito de la inserción social, servicios para personas sin hogar y en situación de desprotección, servicios dirigidos a mujeres (pisos de acogida, inserción laboral...), trabajan con menores en situación de desprotección, ofrecen servicios socioculturales... pero muchos de ellos están privatizados y subcontratados.
A estas alturas, ya se han convocado diez jornadas de huelga en el sector, que han sido claves para empezar a poner sobre la mesa temas relacionados con la salud laboral del colectivo. ELA (con el 47% de la representación del sector) convocó el 18 de marzo a la mesa de reunión a las patronales, a EUDEL (como pagador del 70% de los servicios), y a la Diputación Foral de Bizkaia (pagadora del 20% de los servicios). Desgraciadamente, ninguno de estos dos últimos asistió. Así las cosas, las trabajadoras de Intervención Social tienen claro que sin movilizaciones ni huelgas las patronales seguirán bloqueando la situación.