euskotren
ELA se concentrará en Bilbao en contra de rebajar la exigencia del conocimiento del euskera

Euskotren plantea abrir la puerta al perfil B1 en los puestos de trabajo de la empresa pública -hasta ahora se exigía el B2-, algo que ELA considera “totalmente inaceptable” porque no sería necesario tener un conocimiento de euskera suficiente para garantizar el derecho de las y los trabajadores a prestar servicio en euskera y trabajar en euskera. Así se desprende del documento sobre los requerimientos de euskera presentado recientemente por la empresa al comité de empresa.
ELA recuerda que desde 2013 hasta la actualidad, el requisito mínimo de euskera ha sido el B2, ratificado año tras año en los diferentes acuerdos de Euskotren. Así, y en un momento en el que las personas euskaldunes aún no tienen garantizado el derecho a vivir y trabajar en euskera, el sindicato considera muy grave que Euskotren haya realizado una propuesta que supone un retroceso en un servicios público, máxime cuando la empresa recoge el compromiso con el euskera entre los Compromisos Sociales Corporativos.
Además, consciente del conflicto que este tema puede suscitar, la empresa quiere dejar fuera del convenio colectivo el debate sobre las exigencias del euskera.
Así las cosas, ELA considera imprescindible poner en primera línea el debate sobre los requisitos de euskera e incorporarlos a la negociación del convenio, ya que sólo de esta manera se podrán condicionar adecuadamente sus contenidos. “Tras la propuesta presentada por la empresa, esta necesidad queda aún más patente”, subraya.
ELA asegura que no aceptará que el euskera sea un debate secundario, ni tampoco ninguna propuesta que suponga un retroceso en la normalización del euskera y en la euskaldunización de las administraciones públicas.
En la misma dirección, adelanta que se pondrá en contacto con diferentes agentes para aumentar la presión sobre Euskotren.