Las trabajadoras de las residencias de Gipuzkoa inician una huelga que finalizará el 18 de octubre

"Queremos aprovechar esta ocasión para volver a denunciar la apuesta de la Diputación Foral de Gipuzkoa en este sector que afecta a miles y miles de gipuzkoanas y gipuzkoanos. Más allá de la propaganda institucional, los rectores de esta Diputación apuestan por impulsar un ámbito de negocio con nuestros mayores para empresarios afines", han denunciado.
Tal y como han explicado, la Diputación impone la precariedad, la desigualdad y la brecha salarial a las trabajadoras del sector y facilita la cartera de clientes para el negocio a las empresas amigas; a partir de ahí, unos ratios absolutamente escasos hacen el resto.
"La ecuación es muy sencilla: financiación pública (más del 90% camas concertadas en Gipuzkoa ) + condiciones de miseria para las trabajadoras del sector + ratios legales bajos = Negocio seguro".
En opinión de ELA, "hay sobradas pruebas para pensar esto". Y es que, tal y como han recordado, tras más de dos años de bloqueo del convenio, el año pasado hicieron todo lo que estaba en sus manos para torpedear el acuerdo logrado entre ELA, ADEGI y MATIA 2020. Posteriormente, ya en el 2019, ni siquiera aparecieron a la reunión convocada por la Directora de Trabajo del Gobierno vasco a las partes en conflicto para buscar una solución al mismo. Posteriormente, tanto Markel Olano como Maite Peña se jactaron en decir que en la reunión de la mesa negociadora de julio habría avances. Mentira, fueron las propias patronales las que en la misma dijeron que no sabían nada nuevo de la Diputación desde enero".
"Pero deben de tener claro que al igual que nuestras compañeras de limpiezas de juzgados y comisarías o de UBIK, que tras meses de huelga han logrado sus objetivos, nosotras vamos a ir hasta el final", han afirmado con contundencia.
Con esta huelga se esta "mirando por la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de este sector, pero sobre todo por la calidad del servicio y la calidad que se les brinda a nuestros mayores, por tanto no vamos a cejar en nuestro empeño".