Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Bizkaia realizarán su tercera jornada de huelga

En la que será su tercera jornada de huelga, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio han convocado una manifestación que partirá desde la DFB a las 10.30 hasta el mismo Ayuntamiento de Bilbao reivindicando un cambio radical en la gestión del servicio y en la defensa de las condiciones de trabajo.
Así mismo, en esta movilización denunciarán no solo la nula voluntad negociadora de la patronal del sector sino también el decreto de servicios mínimos impuestos por el Gobierno vasco que vulneran el derecho a huelga a más de 1400 trabajadoras en los más de 34 municipios de Bizkaia donde se realiza este servicio, ya que dichos servicios mínimos imposibilitan a una parte muy importante del sector secundar dicha huelga.
Por otro lado, cabe recordar que este sector, mayoritariamente compuesto por mujeres, lleva sin renovar su convenio desde el año 2016. Por si esto fuera poco, la situación precaria que vive el sector se ve acentuada en la pérdida de horas de servicio, incremento de las jornadas a tiempo parcial, cargas de trabajo así como en las “subastas” en que se han convertido las diferentes licitaciones de los servicios en los diferentes municipios.
Hechos, que lejos de garantizar y apostar por unos servicios sociales de calidad a la ciudadanía, facilitan hacer negocio con nuestros mayores. Esta situación está provocando que las empresas del sector cuando se presentan a una licitación del servicio prioricen abaratar los costes en detrimento de dotar al servicio de la calidad asistencial que requiere.
Por todo ello, exigimos que tanto Ayuntamientos como Asociaciones empresariales den un cambio radical en sus políticas de gestión y que se escuchen las reivindicaciones que el conjunto de trabajadoras del sector vienen denunciando estas tres jornadas de paros.
Así mismo, los sindicatos ELA-LAB-UGT-USO y las trabajadoras del sector incrementaran la intensidad de las movilizaciones para cambiar de una forma real la situación que trabajadoras y usuarias están padeciendo.