Amplío seguimiento de las tres jornadas de huelga del Servicio de Ayuda a Domicilio de Bizkaia

Durante estos tres días de huelga, han reivindicado la recuperación del poder adquisitivo, la elaboración de los riesgos psicosociales, jornadas a tiempo completo y garantías de servicios de una hora, entre otras cuestiones. ELA considera "lamentable" que tras siete años sin convenio, patronales y ayuntamientos sigan evitando hablar de condiciones de trabajo y se siga apostando por un modelo de cuidados que, "lejos de centrarse en las personas, busca invisilizar, aún más el sector".
ELA considera "inadmisible" que muchos ayuntamientos recorten servicios, sean permisivos con el incremento de las jornadas a tiempo parcial o las subastas en las que se han convertido las diferentes licitaciones públicas. "Y lo que es más grave aún, que en sus licitaciones pagadas con dinero público se aumenten las partidas presupuestarias sin que un sólo euro de las mismas se invierta en la mejora del servicio, ni mucho menos, en la mejora de las condiciones de trabajo", lamenta.