Miles de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública se manifiestan en Gasteiz, Bilbo y Donostia

Teniendo el cuenta el apoyo que las trabajadoras y trabajadores han ofrecido durante estos dos días a las movilizaciones, en caso de que el Gobierno vasco no responda a las reivindicaciones de cada sector no nos dejará otro camino que el de dar continuidad a las huelgas y movilizaciones.
Cerca de 28.000 trabajadoras y trabajadores de la educación pública no universitaria (docentes, personal de educación especial, personal de cocina y limpieza) así como más de 1.200 trabajadoras y trabajadores del Consorcio Haurreskolak estaban llamadas a la huelga.
La huelga del 14 y 15 de marzo ha tenido un amplísimo seguimiento en todos los colectivos, aunque el paro ha sido menor en el Consorcio Haurreskolak. El 75% del personal docente ha secundado la huelga; el 65% del personal de Cocina y Limpieza; el 60% de educadoras de Educación Especial ;y el 30% del personal de Haurreskolas.
Estos dos días la amplia mayoría de las trabajadoras y trabajadores de los diferentes colectivos de la educación pública han dejado claro que consideran insuficientes las propuestas del Gobierno vasco, que no responden a los problemas más graves de cada sector y que no revierten los recortes impuestos hasta el momento.
Si, tras estos dos días de huelga, el Gobierno vasco no responde a las reivindicaciones de todos los sectores de la educación pública, no nos dejará más remedio que seguir con las movilizaciones.