Tras una semana de huelga Kontsumobide se compromete a mantener el servicio de formación y los 13 puestos de trabajo que pretendía recortar

26/06/2020
Tras una semana de huelga Kontsumobide se compromete a mantener el servicio de formación y los 13 puestos de trabajo que pretendía recortar
En la reunión mantenida ayer con las trabajadoras del servicio Kontsumobide plantea un escenario en el que la licitación saldrá en julio con las misma dotación económica y el mismo objeto. Hace poco más de dos semanas Kontsumobide comunicó a Ortzadar, la empresa subcontratada que lleva a cabo el Programa Itinerante de Formación en Consumo dirigido a escolares y a personas mayores, su intención de no prorrogar el contrato para el curso que viene y suspender el programa. El motivo de esto, según alegaban, era la inseguridad jurídica por no poder, quizá, desarrollarse el curso escolar presencialmente por el covid-19.

Desde un primer momento la plantilla y los sindicatos  ELA-LAB-CCOO  denunciamos que se trataba de una decisión política que buscaba recortar, algo inaceptable tratándose además de un programa que atiende anualmente a cerca de 56.000 personas y que en Euskadi es único. Además, se abocaba a 13 familias al paro. Como consecuencia, la plantilla convocó una huelga desde este mismo lunes.

En el contexto de la huelga y tras varias solicitudes Kontsumobide aceptó reunirse con las trabajadoras y en la reunión se comprometió a que la licitación para el curso que viene salga en julio, en unos términos muy similares a las anteriores. Se comprometen, por tanto, a mantener la dotación económica, el objeto y la plantilla. Parece que nuevamente la lucha sindical de las trabajadoras se ha demostrado eficaz para frenar recortes y defender el empleo.

El 26 de junio concluye la huelga convocada. Sin embargo, las personas trabajadoras del servicio nos mantenemos atentas y no descartamos nuevas movilizaciones en caso de que Kontsumobide falte a la palabra dada.  Esta en juego el futuro de un servicio público necesario, nuestro futuro y el de nuestras familias y desconfiamos de una institución que ya ha mostrado su intención de hacernos desaparecer.

Por ello, solicitamos a Kontumobide y a la consejería de turismo, comercio y consumo que la palabra dada se plasme en el papel a la mayor brevedad. Y que garantice, como hasta ahora, la subrogación de la plantilla de manera explícita.