ELA exige que se abra una negociación real
En opinión de ELA es imprescindible constituir de inmediato la mesa de negociación y acordar con los sindicatos los temas a tratar así como el calendario de trabajo. La dIrección de Lanbide no está actuando con honestidad ni transparencia. La plantilla lleva más de dos años intentando aclarar cómo afectará la conversión en ente de derecho privado, sin recibir ninguna respuesta al respecto. A día de hoy, siguen sin saber cómo se realizará la integración en el nuevo ente público y, mientras tanto, ya han perdido los derechos que tenían por ser personal funcionario del Gobierno Vasco.
La situación es preocupante y algunas situaciones que vive la plantilla son muy graves:
-
No se publican comisiones de servicio; las vacantes se cubren directamente a través de las bolsas de trabajo.
-
Las plazas ocupadas por personal interino están llegando al límite de los 3 años, y se está despidiendo a trabajadoras y trabajadores.
-
Se plantea la convocatoria de teletrabajo excluyendo al personal de oficinas, sin ningún motivo contundente.
-
El modelo Hobetzen se ha declarado inválido, pero no se nos aclara cuál será el sustituto.
-
No está claro qué opciones de movilidad tendremos en el nuevo organismo público.
-
Sin haber negociado la RPT, la Dirección ya lo está implantando de oficio y unilaterlamente.
-
No tienen acceso ni a la actual RPT ni a las monografías de sus puestos, lo que les deja en situación de indefensión.
-
En algunas oficinas se está obligando a personal administrativo a realizar tareas propias de personal técnico.
-
A través de la prensa se ha conocido la próxima transferencia de prestaciones por desempleo, y la Dirección ha suspendido sin explicación la readscripción de puestos de tramitación que se planteaba en el borrador de RPT.
-
La Dirección dice querer cuidar a la plantilla, pero vulnera reiteradamente las reglas del juego, creando de manera interesada foros paralelos en lugar de convocar la mesa de negociación.