ELA solicita una reunión al Ararteko para abordar el “maltrato institucional” existente en las residencias con la aplicación del decreto de los ratios

26/11/2019
ELA solicita una reunión con el Ararteko para abordar “la grave situación de maltrato institucional” existente en los centros residenciales de la CAPV, donde no se presta una adecuada atención a las personas usuarias. La situación se ha agravado, aún más, con la aprobación, en septiembre, del nuevo decreto de los ratios por parte del Gobierno Vasco, decreto que especifica, entre otras cuestiones, el tiempo que se le debe dedicar a cada residente por día. “No llega ni a dos horas al día por persona”, denuncia ELA.

El sindicato recuerda que el pasado mes de febrero hizo pública una campaña de socialización enfocada precisamente a los ratios existente en los centros residenciales, campaña que analizaba el tiempo que se dedica a cada residente por día en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa: 60 minutos, 88 minutos y 92 minutos respectivamente. “Dicho de otra forma, ni siquiera se le dedican dos horas a cada usuario al día”.

Una realidad denunciada también por diferentes movimientos sociales e incluso el propio Parlamento Vasco. En una moción aprobada el 24 de octubre se instaba al Gobierno Vasco a la revisión y modificación del Decreto para que sitúe a las personas dependientes y al personal a su servicio en el centro del sistema de cuidados garantizando un servicio público y de calidad.

Del mismo modo, el propio Ararteko subrayó la urgente necesidad de dar respuesta a la nueva realidad social existente y sus necesidades en las residencias de la CAPV.

Se trata, por tanto, de una reivindicación colectiva. No en vano, las trabajadoras del sector y el colectivo de familiares ha venido denunciando los últimos años la necesidad de mejorar los ratios, y por ende, la calidad en la atención a las personas residentes. Una reivindicación que quedó reflejada de manera conjunta en la concentración que las trabajadoras del sector y familiares llevaron a cabo frente a la residencia Bizkotzalde de Basauri, residencia donde se ha demostrado de forma clara lo que está ocurriendo de forma generalizada en los centros residenciales. “Una situación de maltrato institucional que permite con la aprobación del nuevo decreto adoptar medidas aún más regresivas en la calidad asistencial”.

ELA anuncia que en los próximos meses llevará a cabo diferentes movilizaciones para exigir la retirada del actual decreto.