Euskara
Español
English
Français
Consultas
Afíliate
Actualidad
Noticias
Opiniones
Blogs
Vídeos
Fotos
OPE
Areas
Gabinete de estudios
Política de género
Medio ambiente
Salud Laboral
Euskara
Inmigración
Internacional
Federaciones
Gizalan
Industria eta Eraikuntza
Zerbitzuak
Nafarroa
Bilbo
Donostia
Gasteiz
Deba
Eskumaldea
Ezkerraldea-Kadagua
Gernika-Durango
Ibaizabal-Nerbioi
Oarso-Bidasoa
Oria-Goierri
Urola-Kosta
Ela
Historia
Estructura sindicato ELA
ELA: Areas y servicios
La afiliación y representación en cifras
Dónde estamos
eu
es
en
fr
Afíliate
Gabinete de estudios
Estudios
Análisis de coyuntura
Noticias
Noticias
Las y los trabajadores de Hego Euskal Herria hemos perdido 1.582 millones de euros en cinco años
Los presupuestos del Gobierno vasco recogen recortes sociales
En 2016 Navarra recauda 377 millones menos en el Impuesto sobre Sociedades que en 2007
La patronal recurre a la mentira para no pagar impuestos
ELA denuncia en su último Análisis de Coyuntura que la distribución de la riqueza es cada vez más injusta
Sigue creciendo el empleo precario
Sobran razones para aumentar el salario mínimo
La nueva Renta Garantizada de Navarra recortará la prestación a casi la mitad de las unidades perceptoras
La práctica totalidad de los contratos en agosto han sido temporales
Las mujeres sufren el 76% de los contratos parciales, y un 33% más de temporalidad que los hombres
ELA denuncia la preocupante situación de la industria y la falta de política industrial
Es necesario mejorar los servicios públicos de empleo y potenciar las prestaciones sociales
Sin cambio fiscal no es posible el cambio social
Disminuyen las prestaciones por desempleo
200.000 personas en paro en Hego Euskal Herria
ELA quiere colocar el aumento de la desigualdad y la caída salarial en el centro del debate social
Con la nueva ley no se solucionarán los problemas en torno a la vivienda
Hego Euskal Herria tiene 220.000 personas desempleadas
El 93,5% de los contratos que se ha firmado en 2014 ha sido temporales
Pretenden reducir las prestaciones para obligar a los trabajadores/as a aceptar contratos precarios miserables
Aumentan las personas en paro sin prestación
El Gobierno vasco plantea más recortes y ajustes en el proyecto de presupuestos para el 2015
El sistema de prestaciones sociales tiene que mejorar con el aumento de cuantías y la incorporación de colectivos excluidos
Aumenta la precariedad y la desprotección social
Con la propuesta de Barcina se recaudarían en Nafarroa 75 millones de euros menos
Los sindicatos y la patronal no deberían recibir dinero por impartir formación
ELA apuesta por impulsar políticas de alquiler de viviendas
La mitad de las personas paradas no cobra ninguna prestación
En el 2013 se han perdido 18.400 empleos en Hego Euskal Herria
La mitad de las personas paradas no cobran ninguna prestación
<
30 elementos anteriores
1
...
16
17
18
19
(actual)
20
21
30 elementos siguientes
>
Consultas