Noticias
ELA convoca una huelga en Petronor para forzar a la empresa a dar pasos en las negociaciones
Hoy viernes, la huelga ha comenzado a las 14:00 horas y se prolongará hasta las 6:00 horas del lunes. Critican que a la última reunión la empresa no haya llevado nada nuevo.
ELA cierra tres semanas de huelga en Arteche-Hitachi con subidas por encima del IPC
La plantilla de Gasteiz logra su primer convenio propio, con blindajes contra la reforma laboral de Rajoy, gracias a la movilización.
ELA convoca una manifestación en Laudio en denuncia de la oscura situación de Autoglass-Glavista y el silencio de la Directiva
El sindicato denuncia que Parter Capital y Guardian, principales accionistas y acreedores de la empresa, han dejado morir la compañía. ELA también crítica la falta de información a la que la Dirección ha condenado al Comité de Empresa y que se esté negociando con un fondo de inversión que está en los tribunales en varios países europeos.
CCOO, LAB y UGT regalan protagonismo político al Gobierno Vasco con su firma de un insuficiente convenio del Metal de Bizkaia
ELA destaca la lucha de metalúrgicos y metalúrgicas, que pararon la producción y llenaron las calles. Solo así se explican las mejoras que contienen el acuerdo.
ELA no ve mejoras en el Metal de Bizkaia tras la mediación del Gobierno Vasco
ELA recuerda que, con casi idéntico contenido, los demás sindicatos defendían la huelga; ahora, sin embargo, tras la escenificación, están dispuestos a firmar.
Inspección de trabajo propone aumentar en un 50% la prestación de viudedad de una fallecido por amianto en Sunsundegui (Altsasu)
El fallecido trabajó desde el 1991 hasta el 2005 en la sección de chapa de la planta de Altsasu, estando expuesto a amianto en sus cometidos habituales. La Fundación Bidelagun de ELA valora positivamente la resolución de la Inspección.
La última propuesta del Gobierno Vasco para el Metal de Bizkaia es insuficiente
La oferta es muy similar a la realizada hace una semana, con contenidos que ELA ya consideró que estaban lejos de las reivindicaciones de la plantilla. Así las cosas, lamenta que el procedimiento de mediación del Gobierno Vasco no beneficie a los y las trabajadoras del sector, y en su lugar, funcione como mero elemento desmovilizador.
ELA firma el Convenio en los concesionarios Aguinaga Comercial, parte de Mercedes-Benz, tras tres meses de huelga indefinida
El acuerdo garantiza incrementos salariales superiores al IPC, reducción de jornada y mejoras en las licencias, entre otros puntos. El sindicato valora positivamente la firma y subraya la importancia de las movilizaciones a la hora de mejorar las condiciones de la plantilla.
ELA presenta en la mesa negociadora del Metal de Gipuzkoa su plataforma para un reparto más justo de la riqueza en el sector
Los sindicatos y la patronal Adegi han celebrado hoy su primera reunión para negociar el nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa. ELA, sindicato con un 48% de representación en el sector, ha presentado su plataforma con las principales reivindicaciones y demandas para el nuevo convenio.
Mañana se realizará una reunión feminista en el local de Gasteiz
Bajo el lema "poco quemamos" se llevará a cabo la primera reunión del año, en el local de Gasteiz.
Termina la huelga en Transportes y Grúas Lomax de Barakaldo tras lograr un acuerdo
La plantilla ha cerrado un acuerdo tras cuatro días de huelga con la dirección de la empresa de Barakaldo (Bizkaia), que hasta ahora se ha negado a negociar el calendario y horario de 2023, pese a que las y los trabajadores llevan desde julio reclamando diálogo.
El convenio de pastelerías de Navarra que firmó ELA tendrá una subida salarial del 8,25% en 2023
Desde que ELA, con una representación del 55% en el sector, firmase el convenio a finales de 2021, los salarios han subido un 13,5%.
Los contenidos planteados por el Gobierno Vasco en el Metal de Bizkaia son insuficientes
La propuesta no garantiza incrementos del IPC todos los años para el conjunto del sector. La próxima reunión será el 27 de enero, a las 10:00. ELA apuesta por activar la huelga para que la patronal mejore sustancialmente su propuesta del 25 de noviembre.
La huelga de Arteche-Hitachi (Gasteiz) paraliza la producción
La plantilla lucha por un convenio colectivo que garantice subidas salariales. El 51% de las acciones de Arteche-Hitachi pertenecen a Arteche, empresa que cotiza en bolsa; el 49% restante pertenece a Hitachi.
La plantilla de Petronor se moviliza ante la negativa de la empresa a firmar un nuevo convenio
La dirección sólo ofrece un acuerdo de cinco años, no asegura el IPC, no considera reducir las horas anuales de trabajo, y presenta una estructura de personal temporal cuando la carga de trabajo es estructural; todo ello, mientras obtiene 305 millones de beneficios en los nueve primeros meses de 2022.
ELA denuncia la preocupante situación de Glavista (Autoglas) de Llodio
La plantilla se enfrenta a un preconcurso de acreedores. El viernes, 20 de enero, se convocan las primeras movilizaciones ante la empresa.
ELA traslada que patronal tiene que mejorar su última propuesta en la primera reunión del proceso de mediación del Metal de Bizkaia
Las partes han quedado para una próxima reunión el 23 de enero. ELA considera que solo mediante la movilización y las huelgas se podrá conseguir que FVEM mejore sustancialmente su última propuesta
ELA gana las elecciones en Knorr Bremse (antigua Icer Rail) dando por finalizada la mayoría de UGT
El resultado de las elecciones sindicales ha sido 5 ELA y 4 UGT (el anterior comité estaba compuesto por 6 UGT y 3 ELA). ELA agradece a la plantilla la confianza y el respaldo a la labor realizada por la sección sindical de ELA en la empresa.
Concentración de ELA frente a la patronal del Metal de Bizkaia
Ante la negativa de FVEM a repartir justamente la riqueza del sector, el sindicato asegura que las huelgas y movilizaciones deben tener continuidad.
Disport Eki (Gasteiz) acumula seis meses de atrasos en el pago de las nóminas
La plantilla de Disport Eki (Gasteiz), empresa que presta servicios relativos a instalaciones deportivas y subcontra de varios ayuntamientos de Álava, lleva seis meses pagando las nóminas fuera del plazo establecido por el convenio provincial. ELA denuncia que, mientras la plantilla sufre constantes retrasos, la empresa continúa ofreciendo sus servicios a diferentes ayuntamientos. “La empresa y los ayuntamientos se pasan la pelota para eximirse de responsabilidades y, como siempre, es la plantilla la única perjudicada con este tipo de conductas”, lamenta.
ELA consigue que Froneri Iberia (Álava) abone siete días de vacaciones a la plantilla fija discontinua
Fruto de una demanda ganada por ELA, 44 trabajadores y trabajadoras fijas discontinuas de Froneri Iberia -empresa de Araia (Álava) dedicada a la industria de los helados- tendrán derecho a cobrar siete días de vacaciones en el finiquito, por los días que la empresa, unilateralmente, les obligó a coger. El 8 de julio de 2022, la empresa, vía SMS, obligó a 44 trabajadores y trabajadoras fijas discontinuas a consumir sus vacaciones, entre el 11 al 17 de julio de 2022, alegando supuestos problemas de mantenimiento. Ante esta imposición, ELA interpuso una demanda, ya que la empresa no puede imponer las vacaciones de forma unilateral y sin acuerdo con la plantilla, algo que la justicia ha ratificado, alegando que a los trabajadores fijos discontinuos hay que liquidarles las vacaciones devengadas al final de la campaña. Además, la justicia sentencia que Froneri Iberia no ha acreditado las exigencias técnicas de mantenimiento.
ELA sigue apostando por las movilizaciones en el Metal de Bizkaia
ELA cuenta con el 40% de representación en el Metal de Bizkaia pero, a pesar de ello, ha sido a través de los medios de comunicación como ha sabido de la solicitud de mediación realizada al Gobierno Vasco por parte de CCOO, LAB y UGT. Por eso, ELA pide transparencia al Departamento de Trabajo, a los citados sindicatos y a la patronal.
El proceso hegemónico en las huelgas de Mercedes-Benz Gasteiz
Han pasado unos meses ya desde la histórica victoria del sindicato ELA en las elecciones sindicales de la planta de Mercedes-Benz en Gasteiz. Tiempo suficiente para analizar con perspectiva cuáles fueron los elementos básicos de este gran éxito. Un éxito sobre todo desde el punto de vista del proceso de movilización y construcción de hegemonía. Vamos a ello.
El Gobierno español continuará discriminando con el contrato de relevo a personas con trabajos penosos, especialmente a las mujeres
El Gobierno español ha autorizado un año más el contrato de relevo de trabajadores industriales en las condiciones anteriores a los recortes del año 2011. De nuevo, el Gobierno español se ha volcado con las necesidades de algunas grandes empresas en lugar de velar por la salud de todas las personas trabajadoras vulnerables y, de esta manera, continuará discriminando especialmente a las mujeres.
El 80% de la plantilla de Transportes y Grúas Lomax ha secundado la huelga convocada por ELA
La dirección de la empresa de Barakaldo (Bizkaia) se ha negado a negociar el calendario y horario de 2023, pese a que las y los trabajadores llevan desde julio reclamando diálogo. Según datos facilitados por la propia empresa, entre 2019 y 2021, aunque su facturación aumentó un 3,5%, la inversión en salarios cayó un 14%. La primera jornada de huelga se celebró el 21 de diciembre, y el sindicato ha vuelto a convocar huelga para los días 28 y 29 de diciembre.
ELA no firma el acuerdo de la mesa del empleo de Siemens Gamesa
El 21 de diciembre, se produjo la última reunión de la llamada Mesa de Empleo de Siemens Gamesa, que la empresa tiene que activar por Convenio Colectivo antes de realizar cualquier destrucción de empleo. Los sindicatos participantes en la misma, se habían marcado el objetivo garantizar la estabilidad a la plantilla de Siemens Gamesa, pero ELA critica que el acuerdo alcanzado por UGT y CCOO no cumple esta premisa. Así mismo, ELA señala que tampoco se cierra la puerta totalmente a las salidas traumáticas puesto que la voluntariedad será el criterio preferente, pero no el único.
Ante el bloqueo de la patronal del Metal Bizkaia, ELA propone al resto de centrales convocar una huelga indefinida
En la reunión celebrada con FVEM, esta no se ha movido de su propuesta del 25 de noviembre. ELA ha trasladado a CCOO LAB y UGT la necesidad de convocar una huelga indefnida lo antes posible.
ELA no firmará el convenio de artes gráficas de Gipuzkoa por su escaso contenido
Este convenio supone una pérdida de poder adquisitivo porque no garantiza el IPC y los incrementos que se acuerdan no tienen subida en salarios reales. No hay reducción de jornada. Y tampoco se incluye la cláusula de inaplicación en el convenio.
Para denunciar el negocio de la energía y la vivienda el 22 de diciembre en Gasteiz se realizará una perfomance
Derecho a Techo, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Araba Bizirik han organizado una concentración en la plaza del Arca a las 19:00, con el fin de denunciar el negocio de las ; eléctricas, bancos y fondos buitre.
La plantilla de Ibermática lleva su protesta al ambiente prenavideño de las calles de Gasteiz
La plantilla de todos los centros de Ibermática en la CAPV ha protagonizado hoy 17 de diciembre una original protesta en las calles de Gasteiz, como recurso para reforzar su reivindicación para la renovación del convenio.